Rastreo satelital e inteligencia artificial: Los nuevos pilares de la logística.

El rastreo satelital y la IA han construido un nuevo panorama en las posibilidades y normativas empresariales, pues que ofrecen un catálogo de soluciones para prácticamente cualquier giro empresarial y muchas veces operar con ellos se vuelve una obligación en pro de la seguridad y la eficiencia de la operación.
La seguridad logística tiene entre sus bases el rastreo satelital vía GPS, es por eso que puede ser un requisito al colaborar con nuevos socios.

¿En tu negocio se han atrasado envíos? ¿Con qué frecuencia ocurre y qué consecuencia tuvo? Cada tipo de industria maneja su cadena de suministro de manera particular, por ejemplo, en la industria de los alimentos no será igual la manera en que se almacenan y guardan las verduras que los lácteos o las carnes, es por eso que la optimización de rutas ha cobrado un valor fundamental en la logística actual, pues representa la solución mediante la cual se gestiona y mejora la cadena de suministro.

Con la llegada del rastreo satelital vía GPS, este desafío tomó un significado completamente distinto para las empresas, ahora pueden extraer numerosos datos registrados mediante esta tecnología para mejorar la calidad y rapidez con que los productos llegan al destino final, por si fuera poco, la inteligencia artificial ha permitido alcanzar resultados más exactos, dejando de lado las estimaciones y probabilidades y reemplazándolas por información exacta y actualizada al instante.

La IA y el rastreo satelital como los arquitectos de la logística actual.

La combinación de diferentes tecnologías en rastreo, GPS, inteligencia artificial, Big Data, Internet Of Things y análisis de datos, ha creado un panorama de posibilidades infinito para la cadena de suministro de las diferentes industrias, y aunque cada uno encuentra sus propios beneficios y utiliza la tecnología como mejor le rinda, en general la combinación de IA con el rastreo satelital ha permitido a los negocios cosas como:

Los datos generados por el rastreo satelital y procesados por inteligencia artificial permiten a los negocios concentrarse en el crecimiento y reforzar puntos débiles.
  • Crear modelos predictivos, los cuales anticipan necesidades y riesgos que permiten optimizar las rutas y los inventarios en función de la demanda o las incidencias que ocurran.
  • Utilizar la IA como gestor de flotas apoyadas de sistemas de navegación autónomos mediante el rastreo satelital.
  • Optimizar rutas en tiempo real mediante datos actualizados, lo que mejora el tiempo de envío y la calidad de los productos al llegar a su destino.
  • Mejorar la experiencia del cliente, complementando el punto anterior, pues recibe su producto más rápido, sin daños y puede mantenerse actualizado del estado del envío.
  • Reducción de costos operativos, pues al saber de manera más específica las zonas de mayor demanda, las rutas más rápidas y el estado de cada transporte, se reducen costos como el uso de combustible, mantenimiento, entre otros.

La tecnología como diferenciador ante la competencia.

Como puedes notar, los beneficios son muchos y muy importantes. En un país como México, donde los robos al transporte de carga van en crecimiento y afectan en gran medida a los negocios del país generando pérdidas importantes, si las empresas quieren aprovechar la oportunidad de asociarse con los gigantes empresariales que llegan a México por el nearshoring deberán contar con esta tecnología para mantener la competitividad. Muchas veces se le resta importancia al tema de la seguridad logística y los negocios envían a los transportistas solos sin ningún tipo de asistencia o manera de comunicar una emergencia rápidamente.

El nearshoring ha obligado a las empresas locales a implementar estas tecnologías para destacar en sus diferentes sectores.

Si bien las custodias físicas pueden disuadir, complementar con rastreo satelital y los elementos necesarios para una custodia de este tipo serán puntos cruciales al negociar con nuevos clientes. Aunque la seguridad es el punto más importante, te dará otros beneficios como:

  • Mayor credibilidad y confiabilidad: Ofrecer un servicio de seguridad logística complementado con rastreo satelital e inteligencia artificial demuestra mayor responsabilidad e interés en el cuidado de la cadena de suministro.
  • Sostenibilidad: Muchos gigantes empresariales mantienen una reputación excelente en cuanto a temas ambientales, y es común que busquen asociarse con empresas que operen cuidando sus emisiones. Con la optimización de rutas, al pasar menos tiempo en carretera, la huella de carbono se reduce enormemente y puedes alinearte con nuevos objetivos de sostenibilidad ambiental.
  • Ahorro en costos operativos: Aunque tocamos este punto anteriormente, es importante destacarlo, ya que la mayoría de los competidores podrán contar con los elementos anteriores, pero un buen socio de seguridad logística como Detecta Security gestiona toda la tecnología de IA y rastreo satelital, te asesora en análisis de riesgo y optimiza la cadena de suministro por ti, de manera que al final reduces costos operativos y te permite ofrecer mejores precios al negociar con nuevos socios.

Como puedes ver, la tecnología GPS, el rastreo satelital y la inteligencia artificial han cobrado gran relevancia para la logística, y muchas veces representan el punto clave que te hará destacar ante otros competidores. Sin embargo, lo importante no es adquirirlo y gestionarlo sin conocimiento, la manera ideal de administrarlo es que alguien más lo administre por ti, ya que los expertos podrán sacarle el mejor provecho en función de tu negocio y tus objetivos, de manera que tú te puedas concentrar únicamente en el siguiente paso para seguir creciendo.

Un socio de seguridad logística es una de las consideraciones más importantes en las estrategias de negocio actuales.
¿Necesitas custodia de transporte de carga? ¡Contáctanos!
ventas@detectasecurity.io