¿Qué tienen en común las condiciones económicas, los eventos geopolíticos y las regulaciones ambientales? Que son las directrices en la planeación de las empresas globales en 2025, ¿cómo pueden afectar en el sector logístico?
La industria del transporte logístico es una de las que más se ha desarrollado desde los últimos años, con un salto indiscutible durante la emergencia sanitaria en 2020, desde entonces no ha parado de crecer y de buscar nuevas maneras de optimizar su funcionamiento. Sin embargo, también desde ese entonces el mundo se ha vuelto más exigente, las cosas cambiaron mucho en lo económico, político y social, y la necesidad de nuevas tecnologías se ha acrecentado aún más. Todo esto se ha presentado más como un reto que como una ventaja para el sector logístico, obligándolo a adaptarse a cambios ajenos a la cadena de suministro.
Problemas como la inflación, el lento crecimiento económico, una infraestructura que no evoluciona al mismo ritmo que la cadena de suministro y nuevas necesidades de sostenibilidad son temas que moldean al sector logístico de una manera que para mucho no es eficiente, y no son pocos los negocios que se ven mermados por estos problemas, particularmente por las condiciones económicas, los eventos geopolíticos y las regulaciones ambientales, que obligan a las industrias de transporte a mejorar y adaptarse todos los días, aunque hay que considerar que son temas necesarios para el desarrollo del planeta, de la sociedad y la economía.
Con el primer trimestre del año por concluir, las prioridades que estaban pronosticadas para la industria del transporte y la logística han demostrado que serán tendencia hasta fin de años. Impuestos, nuevas normas, cambios en las asociaciones, nuevas relaciones internacionales, todos estos y más eventos están marcando el camino a seguir de las empresas para mantenerse a la vanguardia, es por eso que las prioridades de la industria del transporte son:
Muy sencillo, ¡en todo! Un socio de seguridad logística serán tus ojos y oídos en el camino, pues no solo proteger tu transporte, sino que te brindará rastreo satelital y todas sus ventajas; con telemetría, tecnología IoT y rastreo satelital te ayudará a optimizar tus rutas y tus flotas ahorrándote costos en el uso de combustible y en mantenimiento; y por último, es su misión conocer los cambios que ocurren en el país y en el mundo que pudieran afectar tu cadena de suministro.
Invertir en esto podría salvar tu negocio y hacerlo crecer más que la competencia que no considera estas estrategias en su día a día. Sin embargo, no se trata solo de encontrar a cualquiera que te entregue esto sin más, lo más recomendable es dejar que lo gestionen expertos en el tema, en el uso adecuado de las implementaciones y que entiendan las necesidades de tu negocio, para no integrar nada que no necesites o que no sea funcional en tu cadena de suministro. ¡Contáctanos! Tenemos planes a tu medida para que empieces a proteger y optimizar tu cadena de suministro.