Evita el fracaso de tu e-commerce con una buena logística, ¿cómo lograrlo?

El sector de e-commerce tuvo su auge en 2020 y desde entonces se convirtió en el modo de comprar favorito para muchas personas, de tal manera que su crecimiento se ha vuelto exponencial, pero ¿cuáles son los retos que deben de enfrentar para triunfar?
Un "e-commerce" o comercio electrónico, originalmente era un negocio enfocado en la venta online, aunque actualmente se ha mezclado con la venta física.

Antes de empezar a leer, trata de recordar: ¿Cuándo fue que comenzaste a comprar en diferentes e-commerce? No tenemos duda que todos alguna vez lo hemos hecho o al menos no hemos conocido a nadie que no viviera esta experiencia aunque sea una vez. ¿Por qué lo sabemos? Bueno, en 2020, el 90% de la población en el mundo admitió haber comprado al menos un producto por Internet, justo cuando salir de casa era un tema de incertidumbre y mucha gente no podía limitarse a esperar a que todo pasara.

Medicinas, alimentos específicos, productos de primera necesidad; necesitábamos continuar con la vida sin descuidar las necesidades básicas y fue entonces que el e-commerce salvó el día, por eso durante ese año, ese sector generó alrededor de 4.2 billones de dólares y no ha hecho más que crecer. Sin embargo, ¿qué fue lo que diferenció e hizo crecer a unas empresas y otras al día de hoy dejaron de existir? ¿Por qué el boom no pudo ser aprovechado por todas las empresas de este sector? Continúa leyendo para conocer la razón y como es que la seguridad logística ayudó a que los gigantes del sector sean lo que son hoy en día.

Se estima que este sector seguirá creciendo de manera acelerada en los próximos años.

Principales barreras para el e-commerce.

Cuando un sector experimenta un auge, tal como lo hizo el e-commerce hace apenas unos años, son muchos los que buscan sumarse y explotarlo. Esto no es nada nuevo, en la historia hay numerosos ejemplos que van desde el éxito del cine y luego la televisión, que posteriormente fueron desplazados por las películas en cintas de video, en discos compactos y al final por plataformas de streaming; en este recorrido quedaron atrás gigantes como Blockbuster, que al no saber adaptarse al cambio fue desplazado por Netflix, pero con otra estrategia, quizá hoy la realidad sería diferente, por lo que el valor lo da el producto, pero un bien o servicio con un gran auge siempre será cambiante y demandante debido a la gran cantidad de competidores que buscan ofrecer un valor único.

Un ejemplo más del sector que nos compete sería Amazon y Mercado Libre, si bien cada una ha destacado a su manera, es indudable que la continuidad y adaptabilidad de su marca se debe a que superaron todas las barreras posibles hasta crear un ecosistema completo. Ahora ya no solo venden productos, manejan diferentes servicios y optimizan su cadena de suministro para mantenerse vigentes ante nuevos competidores.

Intentar posicionarse con la idea de que por seguir la misma vía se obtendrá la misma ganancia es un error, así sea Amazon, Walmart, Nike o una persona que está explorando una nueva oportunidad de negocio en algún lugar del mundo, existen diferentes barreras que todos, necesitarán superar para destacar y mantener vivo su e-commerce sin importar si su escala es mundial o local, ¿cuáles son?

La planificación previa a lanzar un e-commerce debe enfocarse sobre todo en aspectos logísticos.

Falta de presupuesto.

Confiar demasiado en que todo irá bien al hacer una inversión para comenzar un e-commerce puede traer graves problemas, especialmente cuando no se estudia bien el campo y termina por faltar presupuesto antes de percibir ganancias. Es en esta parte que muchos de los nuevos e-commerce desaparecen al no poder dar continuidad al negocio, y en general, sean grandes o pequeños, es aquí también cuando dejan de ser competitivos debido a que empiezan a colocar costos elevados para intentar generar ingresos de donde se pueda.

Envíos caros o muy lentos, productos con precios muy por encima de la competencia, múltiples limitantes que hacen una odisea adquirir un producto en un portal, son solo algunos ejemplos que experimentan todo tipo de negocios con e-commerce, sean grandes o pequeños. Es necesario calcular correctamente el presupuesto antes de iniciar, dejar un colchón en caso de que algo salga mal y tener bien definida la trayectoria del producto para calcular bien el costo final.

Antes de calcular la ganancia es necesario conocer la inversión. Calcular el presupuesto correctamente es esencial para hacer prosperar aun negocio.

Barreras tecnológicas.

¿Has abandona una página porque no cargaba? ¿No has comprado porque, a pesar de ser el producto correcto, la página te daba desconfianza? ¿Preferirías comprar en una plataforma que te indique el estado de u envío en tiempo real en lugar de solo esperar a ver qué día llega? Todos estos factores tienen que ver con la tecnología que se usa para mejorar la experiencia de usuario, que va desde una página fácil de usar y de entender hasta implementaciones como GPS. Aunque no lo creas, para una empresa pequeña esto será mucho más fácil de gestionar, pues un gigante empresarial tendrá que hacer esto mundial para mantenerse competitivo.

La tecnología permite ofrecer una mejor calidad en el servicio, pero en el siguiente punto te explicaremos un poco más sobre lo que hay tras bambalinas, no solo la tecnología para la experiencia del usuario. Por eso, la última barrera más importante es...

Para un negocio digital, negarse a usar tecnología es contradecirse.

Problemas logísticos.

La logística es el principal obstáculo para un e-commerce de cualquier tamaño y, muchas veces, es la parte que se suele revisar con el menor detenimiento. Desde como adquieres o generas tu producto hasta como lo llevas al cliente final, todo negocio debe formar una cadena de suministro sólida y controlada. Aquí es donde, por ejemplo, una empresa más grande sí podría tener ventajas sobre las más pequeñas, no obstante, la competencia entre proveedores de diferentes servicios logísticos ha permitido equilibrar un poco más el escenario.

De esta manera, es importante entender que para un e-commerce la logística lo es todo, y cada uno debe de trazar su propia cadena para que el negocio prospere, es aquí donde entra un socio de seguridad logística. Ya sea que tu negocio envíe numerosos activos todos los días o traslada de vez en cuando productos porque tienes diferentes puntos de venta en el país o eres proveedor de otros negocios, es una realidad que perder los activos sería lo peor, ya sea por robo, porque llegaron tarde y se estropearon, por un accidente, entre mil razones más que pueden ocurrir en la carretera.

La logística es el esqueleto de cualquier e-commerce, lo mantiene en movimiento y firme para funcionar correctamente. Proteger la logística es primordial.

La seguridad logística será un escudo para cuidar tu negocio en esta parte, y un buen socio de seguridad logística como Detecta Security, además puede ayudarte a optimizar tu cadena de suministro con datos históricos, telemetría, entre otras implementaciones. Al planificar el presupuesto de tu e-commerce, indudablemente debes de otorgarle la mayoría a la parte logística y nunca olvidar lo valiosa que es la seguridad para este sector.

¿Necesitas custodia de transporte de carga? ¡Contáctanos!